Saltar al contenido

¿CÓMO HA AFECTADO LOS CORE UPDATES GOOGLE AL SEO?

como saber si he sido penalizado por google update

La última actualización de algoritmos de Google fue en de Diciembre de 2020 y afectó como siempre en las subidas y bajadas en las posiciones de búsqueda.

¿De qué forma saber si he sido perjudicado por la Core Update?

La enorme mayoría de webs perjudicadas o beneficiadas por esta actualización u otras actualizaciones. Suben, bajan, se desploman o te llevan al cielo en un día.

Pero ¿qué pasa realmente cuando Google cambia algunos parámetros de su motor de búsqueda?

No solamente te centres en examinar el posicionamiento de tus palabras clave primordiales, estudia asimismo el posicionamiento de tus contendientes más directos analizando la volatilidad en los resultados.

Cambios en los rankings de Google:

Bajada notable de impresiones y clicks.

Google Search Console es la herramienta primordial para advertir este cambio, examina los resultados y verifica movimientos acentuados en la evolución de tus clicks y también impresiones, CTR y Posición.

Dominios pequeños, cambios grandes.

En general, las webs más pequeñas y modestas son las que terminan apreciando más cambios en visibilidad, tanto para bien para mal. Aunque sí hay grandes monstruos que les afectan… y aquí estamos hablando de millones de euros.

¿Qué debo hacer si he sido perjudicado por la Core Update de Google de Diciembre y no he conseguido volver a mis cifras de antes?

Google nos asegura que no hay acciones detallas que podamos efectuar para recobrarnos de un posible impacto en el posicionamiento y visibilidad de nuestra página web. Lo más conveniente es pedir ayuda a expertos, como comunicare.es

En verdad la pérdida de situaciones por unas palabras clave específicamente no implica necesariamente que haya algún inconveniente con tus páginas, existen miles de posibles factores… pero en la mayoría de los casos, recuerda que el contenido es el Rey.

Una página con buen contenido original es el primer paso para “caerle bien a Google”, pero existen muchas más variables.

Google nos ofrece una serie de preguntas que debemos estimar en el momento de valorar nuestro contenido para entender si verdaderamente nos merecemos las primeras situaciones.

El listado de preguntas que debes hacerte:

  • ¿Mi contenido da información, informes, investigación o bien análisis originales y actualizados?
  • ¿Mi contenido da una descripción substancial, completa o bien detallada del tema a tratar?
  • ¿Mi contenido da un análisis profundo e interesante o son cosas sin contenido relevante?
  • Si el contenido se fundamenta en otras fuentes, ¿Copiamos o bien reescribimos esas fuentes o bien, en su sitio, damos además de esto un valor auxiliar con substancia y original?
  • ¿El título y headings de la pàgina dan un resumen gráfico y útil del contenido?
  • ¿Los títulos de la página evitan ser exagerados, clickbait o bien falsamente sorprendentes?
  • ¿Creo un contenido digno de que los lectores lo compartan con sus compañeros y amigos?
  • ¿Mi contenido es tan original y útil que podría emplearse como fuente por otra web o podría aparecer en otro medio como información relevante?
  • ¿Mi contenido aporta a los lectores Experiencia, Autoridad y Confianza?

El SEO y sobre todo los algoritmos de Google cambian día a día, pero hay algo que nunca cambia, tienes que intentar hacer siempre las cosas bien en los proyectos que consideras sólidos y duraderos y deja los experimentos Blackhat para eso… para experimentos que si mañana eres penalizado y hundido a los infiernos de Google no lo lamentes.

Un abrazo amigos