Saltar al contenido

¿Cómo Saber Cuánto Cotizo en el IMSS?

Cuando prestas tus servicios a una compañía y perteneces a su nómina, tienes el derecho de cotizar semanas en el Seguro Social, esto es sumamente esencial puesto que va a ser la clave de lo que vas a recibir en un futuro al instante de que te pensiones, por tal razón es muy habitual que te preguntes ¿cómo saber Cuánto Cotizo en el IMSS?

Tal vez creas que esto es algo para un futuro lejanísimo, mas si habitualmente consigues revisar las semanas que tienes cotizadas vas a poder ver si presenta algún fallo o bien no; conseguirás patentizar si las semanas que afirma que has cotizado coinciden con las que has trabajado, además de esto puedes conocer desde cuando estás cotizando.

El IMSS es una corporación que tiene mayor presencia en la atención de la protección social y la salud de los individuos, tiene como función primordial ofrecer la estabilidad y calma tanto de los trabajadores cómo de su familia. Cuando empiezas a trabajar en un nuevo empleo es muy normal que sientas interés por saber las posibilidades que te ofrecen, el salario y si estás cotizando con el monto adecuado.

¿Cuántas Semanas Tengo Cotizadas en el IMSS?

Es sumamente esencial que siempre y en todo momento conozcas cuantas semanas llevas cotizadas en el Seguro Social, para saberlo cual es el género de cotización con la que cuentas y su trayectoria, algo esencial que debes conocer es que para poder cotizar debes haber al menos cotizado quince años de tu vida de forma activa.

También debes contar cuando menos con dos de los quince años cotizados de manera inmediata antes del instante de pedir la jubilación, aparte de tener en consideración el porcentaje de la base reguladora que te toca en dependencia del año en el que te halles, esto se fundamenta en el número de años cotizados.

Cuanto cotice en el IMSS

El IMSS cuenta cómo semanas cotizadas el tiempo que transcurre desde la data en que fuiste dado de alta y la data que te dieron de baja, pudiendo ser con uno o bien con múltiples patrones. Si deseas conocer esta información es bastante simple, solo debes continuar unos fáciles pasos.

  • Teniendo a la mano tu (NSS) Número de Seguridad Social y la (CURP) Clave Única de Registro de Población, ingresa en la página del seguro Social; te solicitará un mail al que te va a ser mandado el estado de cuenta.
  • Si ya dispones de una clave de acceso vas a deber ingresarla con el CURP y el NSS, si no la tienes entonces vas a deber registrarte y te mandarán un mail con la clave de acceso. Guárdala bien y vuelve a la página del Seguro Social a fin de que ingreses tu clave de acceso.
  • Ahora vas a recibir en tu mail un documento en formato PDF en el que se te señala la cantidad de semanas que llevas cotizadas y el Sueldo Base de dicha cotización.

Si notas que la información que te ha sido mandada no es adecuada y no coincide con la realidad puedes pedir una aclaración por medio de la web. Debes repasar con gran atención las semanas cotizadas y el Sueldo Base de dicha Cotización.

Lo que vas a ver es el resultado de los pagos efectuados en efectivo por la cuota diaria, las percepciones, las gratificaciones, las primas, la habitación, la nutrición, las posibilidades en especie y cualquier otro monto que hayas recibido por todo cuanto has trabajado. Si la información que ves no es adecuada, en un futuro quien padecerá va a ser tu pensión.

Importancia de Conocer el Sueldo Registrado en el IMSS

Es esencial que cómo trabajador conozcas el sueldo con el que tu patrón te va a dar de alta en el Seguro Social, puesto que esta información se va a ver reflejada al instante de gestionar la pensión, puesto que es posible que el sueldo que recibes sea superior al que tienes registrado en el IMSS, teniendo presente que la cuantía de la pensión se calcula en función de las semanas que el seguro reconoce y del sueldo registrado.

No debes aguardar hasta el instante de gestionar la pensión para repasar la documentación pertinente, debes ingresar al portal del IMSS en donde una vez generado el usuario vas a poder preguntar la perseverancia de las semanas que llevas cotizadas; tomando en cuenta primero que nada si tus datos son adecuados.

Debes contrastar que se halle tu nombre completo y tu número de Seguridad Social; las semanas cotizadas que se tratan del reporte preciso del número de semanas que has cotizado por todos los años que has trabajado en las compañías y finalmente los antecedentes de las cotizaciones, siendo estos los datos de las últimas cinco empresas en las que has laborado.

Si no tienes la certidumbre de del sueldo con el que tu patrón te registró en el IMSS debes preguntar los datos on line o bien acudir a la subdelegación del IMSS que corresponda, de este modo vas a poder asegurarte de que todos y cada uno de los datos son adecuados y vas a poder eludir retrasos en la administración de la pensión.

¿Cuál es La Relevancia de las Cotizaciones?

Toda persona trabajadora tiene la obligación de cotizar, con independencia de la cantidad de días de alta, del régimen al que pertenezca o bien al género de jornada que realice. Merced a estas cotizaciones se consiguen sostener los derechos del Estado de bienestar cómo lo son las pensiones por jubilación, mas hay otras que pueden asistir en el caso de necesidad.

Pensión o bien Afore

En el instante que decidas retirarte, el salario que tienes registrado en el IMSS, determinará la cantidad de dinero que te corresponde percibir mensualmente. Si has sido dado de alta con un salario inferior, solo debes imaginar la cantidad de dinero que te van a dar cada mes por tu pensión.

Infonavit

Esta corporación se hace cargo de conceder créditos para residencias y está ligada por completo a los aportes del IMSS, la cantidad de dinero que te den para la adquisición de una residencia vendrá influida por la cantidad que te paguen cada mes, cuanto más dinero ganes, más alto va a ser el crédito que te den.

Incapacidades

Cuando precises el pago por alguna incapacidad así sea por maternidad, por pensión de invalidez enfermedad general o bien peligro de trabajo, el Seguro Social se fundamentará en tu salario registrado para proceder a destacar el pago, ten presente que mientras que menor sea el salario reflejado, menor va a ser dicho pago.

Atención médica familiar

Si aún no estás dado de alta frente al IMSS ni tu familia ni van a poder contar con ningún género de atención médica, probablemente este punto no consigas verlo cómo una ventaja por la popularidad que tienen los servicios de salud, mas en el caso de enfermedades de altos costos vas a poder ahorrarte gran cantidad de dinero en los costos de los fármacos.

Conoces la importancia de cotizar en el imss

Algunas empresas extranjeras y nacionales habitúan a registrar a los empleados con sueldos inferiores al que ganan, ciertas acostumbran a informar a sus empleados de esta situación, mas otras muchas no.

Cuando tenemos un buen tiempo en un mismo empleo o bien cuando empezamos en uno nuevo, es muy normal que ignoremos la relevancia de ciertos conceptos como lo son el Infonavit, el Afore y hasta las semanas que tenemos cotizadas en el IMSS hasta el momento en que precisamos hacer empleo de alguno de ellos.

¿cómo saber si mi Empresa Está Pagando lo Adecuado al IMSS?

En muchas ocasiones los patronos acostumbran a registrar a sus empleados con un salario menor al que ganan, con la finalidad de reducir los impuestos, muy frecuentemente esto produce algún beneficio para el empleado, puesto que existen compañías que acostumbran a retornar los impuestos en forma fondos de ahorro o bien vales de despensa.

Aunque las aportaciones se calculan en base al sueldo que se registra en el IMSS, se consiguen reducir los aportes al Afore y al Infonavit, por esta razón si consigues ver que estás registrado con un sueldo más bajo que el que percibes tu ahorro va a ser menor y lo vas a poder apreciar cuando desees retirar tu pensión y sea muy baja o bien desees pedir un crédito y este sea pequeñísimo.

Para saber si la compañía en la que trabajas te tiene registrado con el salario real debes comprobar tu estado de cuenta, si está bajo lo que verdaderamente te pagan puedes proceder a denunciar a la (Profedet) Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo o bien llamar al teléfono destinado para demandar los derechos de los de los habientes.

Es muy simple que descubras cuál es el salario que se halla registrado en el IMSS, lo que debes haces es preguntar tus semanas cotizadas en el portal del IMSS, de esta forma no solo vas a poder saber cuántas cotizaciones tienes sino más bien asimismo el salario base de exactamente las mismas, si ves que son diferentes, entonces quiere decir que hay un inconveniente.

Cada empleado está en su derecho a estar afiliado al IMSS y de contrastar la vigencia del acceso al Seguro Social, puesto que si la compañía en la que se labora no cumple con esa obligación y no paga las cuotas por el servicio, conseguirá causar un enorme impacto, puesto que el empleado no va a poder ser atendido en ningún centro de salud del IMSS.

Si te ha servido esta información y deseas conocer más sobre este interesante tema, te recomiendo proseguirme en mi web, allá te voy a dar considerablemente más información esencial.

Quizás te Interese:

Estoy en la lista asnef de españa

¿cómo saber si Estoy en la Lista de Deudores?

como saber que aparezco en asnef

¿cómo saber si Estoy en Asnef?

¿cómo saber si me han Aprobado la RAI?

¿cómo saber Cuál es mi Afore?

¿cómo saber el Impuesto sobre el Valor Añadido de una Cantidad?

¿cómo saber Cuánto Dinero Tengo en mi Afore?

Artículos Más Visitados:

¿cómo saber Dónde Está tu Pareja?

¿cómo saber Cuánto Dinero Tengo en mi Tarjeta?

¿cómo saber Dónde Vive una Persona?

¿cómo saber si han Leído un Sms?

¿cómo saber qué Género de Cara Tengo?

¿cómo saber a Quién Pertenece un Número Celular?