Saltar al contenido

¿Cómo Saber Cuánto Debo de Crédito Infonavit?

Cuando pida un crédito en Infonavit y pagaba exactamente el mismo me preguntaba cómo saber cuánto debo crédito Infonavit, puesto que sentía que pagaba y pagaba y no tenía un control del mismo o bien mucho menos tenía consciencia de si verdaderamente los pagos eran efectivos.

Luego, después de una dura investigación hallé muchas formas de saber cuánto debo crédito y lo mejor es que el procedimiento es sumamente fácil.

Primeramente debes saber que Infonavit es el nombre reducido que tiene el Instituto del Fondo Nacional de Residencias para Trabajadores, esta organización da para el ámbito laboral créditos para la adquisición o bien rehabilitación de las residencias.

Estos créditos se marchan pagando en pequeñascuotas y puedes aun pasar años pagando con lo que controlar como va tu estado del crédito es esencial por cuestiones de organización financiera.

¿cómo saber Cuánto Debo con mi Número de Crédito Infonavit?

Cómo Saber Cuánto Debo de Crédito Infonavit

El número de crédito Infonavit no es más que una serie de dígitos que identifican a la personay el crédito en el sistema, o sea, cuando haces una cancelación debes señalar este dato para saber a qué cuenta inferir lo pagado.

como primera opción lo que debes hacer es buscar información de manera directa de la página web de Infonavit, empleando el procedimiento que te voy a explicar a continuación:

  • Ve al sitio oficial de Infonavit, relacionada con el gobierno de México.
  • Introduce los datos pertinentes de tu cuenta, como lo son: Usuario y contraseña
  • Al abrir la plataforma escoge entre las opciones del menú la que afirma “Estado de Cuenta Mensual”
  • Aparecerá en la pantalla toda la información pertinente al estado del crédito que ha pedido, como deuda pendiente, entre otros muchos.
  • Haz click en Imprimir a fin de que se produzca en formato PDF la información y puedas guardarla en tu PC.
  • Listo

Este es el procedimiento más corto y veloz de conseguir tu deuda de Infonavit, lo mejor es que no precisarás en sí el empleo obligatorio del número de crédito.

¿cómo saber Cuánto Debo mi Crédito con mi Número de Seguridad Social?

El NSS en este tipo de organizaciones marcha como un documento de identidad que te deja acceder a la información sobre el crédito.

Lo mejor de la situación es que la plataforma de consulta está habilitada para preguntar con el número de seguridad social.

Este procedimiento es válido para aquellos que se hallan afiliados a la plataforma. En caso de que no estés registrado el procedimiento a cumplir es el siguiente:

  1. Ingresa a la página web de Infonavit o bien www.portal.infonavit.org.mx
  2. Selecciona la opción “Hazlo aquí”
  3. Se va a abrir un formulario dónde llenarás tus datos personales, entre ellos te van a pedir el número de seguridad social, el CURP y el RFC (Registro Federal de Impositor)
  4. Listo

Luego, lo que haces es realizar el procedimiento tradicional a través de la web de Infonavit, el que es el siguiente:

  1. Ingresa de nuevo la página primordial de Infonavit por medio del siguiente link: www.portal.infonavit.org.mx
  2. Se va a abrir un formulario dónde vas a poner los datos de registro, o sea, la cuenta y la clave de acceso. Poniendo con corrección los datos con todo mayúsculas, minúsculas, sin espacios, caracteres singulares, entre otros muchos.
  3. Al abrir el sistema abres el menú que se halla situado en la parte izquierda de la pantalla y elige la opción alternativa que afirma “Mi Crédito”
  4. Se va a desplegar un submenú que tiene múltiples opciones entre ellas la de “Saldos y Movimientos”
  5. Al abrir la opción se va a mostrar un mapa que tiene toda la información pertinente, se divide en lo siguiente:El género de crédito: Acá aparecerá el género de crédito que tienes.Plazo: El tiempo libre para el pagoMonto de Otorgamiento: Monto en pesos del créditoTasa de Interés: Se presenta el interés en porcentajeTipo de Pago: La modalidad de pago acordada para el créditoNúmero de Crédito: Es el número de crédito o bien de identificación en el sistema.Fecha: Data precisa que fue aprobado el créditoMonto de Otorgamiento VSM: El monto traducido en sueldos mínimosMoneda: La moneda en que se hará la cancelación
  6. Luego de conocer toda esta información debes escoger la opción de Movimientos y Estados de cuenta.

Cómo Saber Cuánto Debo de Crédito Infonavit

En este página se va a mostrar lo que te hallas pagando, o sea, el monto total del crédito que te fue asignado, además de esto, aparecerá el monto pendiente por abonar quitando todos y cada uno de los pagos que se han realizado para el instante, aun, en una pequeña sección al final puedes ver el número de transacciones que han sido procesadas.

Otra opción que puedes emplear para obtener la información de cuánto debes tu crédito es mediante la línea telefónica de Infonavit, en un caso así se te va a pedir únicamente el número de Seguridad Social.

Esta línea telefónica es un extra que permite solucionar este y otro género de inquietudes en cuestión de minutos, puesto que solo precisas tomar móvil o bien teléfono fijo y marcar el próximo número si te hallas en la urbe capital: 9171 – 5050

En el caso de encontrarte en las adyacencias del centro de la ciudad, puedes decantarse por llamar a la línea pública general, por medio del siguiente número telefónico: 01800-ocho-3900.

Lo mejor del caso es que esta llamada no tiene un costo adicional y se fundamenta en continuar las instrucciones de la operadora y escoger las opciones relacionadas a los estados de cuenta del crédito.

¿cómo Abonar lo que Debo Crédito Infonavit?

Para hacer el pago de Infonavit resulta preciso conocer cuáles son las entidades habilitadas para la facturación, puesto que muchas de ellas dejan hacer los pagos desde sus portales utilizando el número de crédito.

Sin embargo, si deseas hacer los pagos de manera directa de la página, debes saber que Infonavit tiene una web habilitada a fin de que los trabajadores no solo pueden decantarse por créditos, sino más bien asimismo preguntar deudas y hacer los pagos on line con los datos de la tarjeta.

Debes saber que este método solo va a ser válido para abonar pagos, puesto que la liquidación de los créditos pedidos es competencia directa de las entidades, por lo tanto, debes ir hasta allí.

Infonavit no concreta si se trata de un pago por tarjetas de débito o bien crédito, simplemente establece los montos máximos tolerados conforme el banco:

  • Visa: El monto máximo que deja abonar es de treinta.000 pesos
  • MasterCard: Del mismo modo que la visa el monto máximo tolerado es de unos treinta mil.

En los dos casos se puede emplear la plataforma de paga hasta un máximo de cinco veces por mes, lo único es que el monto total máximo al mes tolerado es de noventa mil pesos.

El Infonavit habilitó la herramienta Mi Cuenta Infonavit libre para los trabajadores que tengan un crédito y deseen hacer sus pagos a través de tarjeta bancaria. El Instituto no detalla si se trata de una de débito o bien crédito.

Estos cambios van a facilitar los pagos y que los acreditados puedan sostener al día su deuda ofertando pagos por esta vía sin movilizarse a una entidad.

Cómo Saber Cuánto Debo de Crédito Infonavit

Para poder abonar, los pasos que debes hacer son los siguientes:

  1. Ingresa a la página web oficial de Infonavit www.infonavit.org.mx
  2. Selecciona la pestañita que afirma “Mi Cuenta Infonavit”
  3. En el caso de no estar registrado debes cumplir con el procedimiento precedente de registro pulsando en la opción de “Quiero una cuenta” en caso contrario solo debes ingresar los datos de tu cuenta, correo y clave de acceso, pulsa en Entrar.
  4. En el menú que se halla en la parte izquierda escoge la opción alternativa que afirma “Mi Crédito”
  5. Aparecerán lo que debes crédito y en sí un resumen de la cuenta. Ahora pulsa en la pestañita de “Saldos y Movimientos”
  6. Selecciona la opción que afirma “Opciones de Pago” y más tarde elije la de “Pagos con Tarjeta”
  7. Indica el género de pago a ejecutar, si es el monto mensual establecido o bien otro monto, entonces para proseguir pulsa en Abonar.
  8. Aparecerá un mensaje del sistema detallando que se te va a redireccionar a la plataforma habilitada para los pagos y de esta forma puedas afianzar tu operación utilizando la tarjeta de tu preferencia y para activar debes pulsar en “Si”. Si esto no aparece, debes empezar sesión de nuevo.
  9. Ingresa el e mail que tienes afiliado al sistema o bien otro que estés utilizando en conjunto con el número de teléfono, entonces pulsa en proseguir.
  10. Introduce los datos pertinentes a tu tarjeta, la que emplearás para abonar, estos son: datos del titular, código de seguridad y data de vigencia. Escoge Proseguir.

Una vez ejecutado el pago la plataforma va a enseñar en la pantalla el comprobante de pago, no obstante, despreocúpate puesto que se mandará una copia al email que pusiste previamente.

Este procedimiento es el que se efectúa completo cuando se tiene una deuda de crédito, puesto que conoces el estado de cuenta y más tarde efectúas el pago pertinente a tu mensualidad.

Finalmente, te sugerimos sostener los pagos al día para eludir inconvenientes de morosidad.

Para esta y otras informaciones, prosigue leyendo los contenidos que se hallan publicados en nuestro weblog.

Quizás te Interese:

Cómo Saber Cuánto Debo de Placas

¿cómo saber Cuánto Debo Placas?

Cómo Saber Cuanto Debo de Tenencia

¿cómo saber Cuanto Debo Posesión?

Cómo Saber Cuánto Debo de Luz

¿cómo saber Cuánto Debo Luz?

Cómo Saber a Qué Partido estoy Afiliado

¿cómo saber a Qué Partido estoy Afiliado?

Cómo Saber Cuánto Debo de Predial por Internet

¿cómo saber Cuánto Debo Predial por Internet?

Cómo saber el valor de una casa

¿cómo saber el Valor de una Casa?

Artículos Más Visitados:

como saber donde ubicar a mi pareja

¿cómo saber Dónde Está tu Pareja?

como saber si tengo dinero en mi tarjeta

¿cómo saber Cuánto Dinero Tengo en mi Tarjeta?

como saber donde vive alguien

¿cómo saber Dónde Vive una Persona?

como saber si alguien ha leído un sms

¿cómo saber si han Leído un Sms?

como saber cual es mi tipo de cara

¿cómo saber qué Género de Cara Tengo?

como saber de quien es un numero de teléfono celular

¿cómo saber a Quién Pertenece un Número Celular?