
El adeudo predial es un impuesto que se paga por la valoración catastral del inmueble, esto se debe abonar de manera directa al Estado, puesto que es un aporte por la tierra que se está ocupando, acá te voy a mostrar ¿cómo saber cuánto debo predial en internet?
Tener una deuda de predial no es muy conveniente, puesto que se ha de estar en regla con el impuesto para poder pedir créditos o bien alguna ayuda al banco para la rehabilitación de la residencia o bien por contra cuando se quiera vender exactamente la misma.
¿cómo saber Cuánto Debo Predial por Internet Slp?
Gracias a la tecnología ya no debes pasar horas en una taquilla de la alcaldía aguardando para saber cuánto debes por el impuesto predial del año en curso o bien de los precedentes si no han sido pagos.
El pago online y la consulta son la manera más veloz y eficiente de poder hacer esto considerablemente más simple, los pasos que debes continuar son los siguientes:
- Accedes al navegador de tu PC y copias la próxima URL http://www.municipiodeslp.gob.mx/scripts/cgiip.exe/WService=haslp/invitacion/web.r
- Se debe atestar el formulario dónde piden la clave catastral de la propiedad, un teléfono y una dirección correo electrónico o bien correo electrónico
- Una vez has completado la información presionas «consultar»
- De una vez se visualiza allá el monto o bien la deuda que debes anular en el año actual de predial
Otra forma de pedir la información es a través del portal de pago del sitio del Ayuntamiento de San Luis Potosí:
- Accedes a la URL https://sanluis.gob.mx
- En la portada aparecerá «Predial NET» le das clic
- Procedes a poner la clave catastral de diez o bien treinta y uno dígitos
- Presionas «Consultar» y te aparece la cantidad de dinero que debes impuesto predial
como una tercera opción para preguntar cuánto debes predial por la red es de manera directa en la página web oficial del gobierno de México en el próximo link: https://www.ags.gob.mx/servicios2/predial2020/predial.aspx
Lo que haces es simplemente poner su cuenta predial formada por seis números seguidos de una letra en la casilla o bien en tal caso los 17 números de la cuenta Castral y presionas en preguntar.
Verás que en cuestión de segundos te va a enseñar lo que debes forma simplificada, además de esto, te ofrece otras vías de consulta en las primordiales localidades de la nación.
Aún no se han instalado en los sitios de los bancos privados la opción de pago de predial, está en discusión y lo más probable es que para el próximo año, esto así sea una gran opción para anular el impuesto.
San Luis Potosí es uno de los estados de México que cuenta con un gobierno organizado y eficaz, el que deja que los usuarios tengan desde la comodidad de su casa la opción de consulta y pago del predial.
Por otra parte, si no cuentas con conexión a internet, o bien no sabes cómo hacer el pago o bien la consulta, puedes dirigirte de forma directa a la secretaria de las oficinas recaudadoras, o bien la gobernación y alcaldía del Estado y ayuntamiento.
Una vez conseguido el monto total de la deuda se aconseja efectuar el pago a la mayor brevedad, esto con el objetivo de no dejar acumular por más tiempo el adeudo predial, y eludir alguna posible multa por la secretaria de Gobierno estadal.
¿cómo saber Mi Número de Predial por Internet?
El número predial mejor conocido como número catastral, es el número de identificación de un inmueble frente al estado asignado por Catastro, por tanto cada inmueble debe tener un número catastral para ubicarlo en la cartografía catastral.
La forma más veloz para hallar la referencia catastral de la residencia o bien el inmueble es por medio de la página web en la Plataforma Nacional de Información Registral y Catastral.
Los pasos a continuar son los siguientes:
- Accedes a la secretaria de administración y finanzas del gobierno de la urbe de México con la URL https://www.ovica.finanzas.df.gob.mx
- Una vez allá le das click sobre información de trámites catastrales
- Seguidamente te marchas hasta la opción «Certificación de clave y valor catastral» y prosigues las instrucciones que allá se te indican
Por otra parte, asimismo puedes recobrar la información del número catastral por medio de las oficinas de municipio del Estado dónde residas, es considerablemente más fiable y no vas a perder más de quince minutos en estás.
Recuerda que saber el número predial es imprescindible para efectuar los pagos de impuestos prediales.
Te recordamos que en los recibos de agua y electricidad en la parte superior vienen escritos los números o bien clave catastral, esto con el objetivo de que jamás lo pierdas y tengas la información a la mano toda vez que lo requieras.
¿cómo saber el Cálculo del Predial?
Para sacar el cálculo del impuesto predial se debe tener múltiples aspectos y factores en cuenta, uno de los más esenciales es el suelo y la edificación, esto con el objetivo de asignar el pago justo a cada valor catastral.
En México, el predial se calcula y se paga una vez por año, a lo largo de los 2 primeros meses del año, si bien asimismo existe la posibilidad de pagarlo bimensual, salvo las personas que tiene un valor mínimo, como los retirados, pensionados y mayores de sesenta años
Para el cálculo del predial se tienen en cuenta:
- El valor del suelo, este dependerá de la localización del inmueble
- De pacto a la localización del inmueble existirá 3 géneros de valor del suelo, área de valor, entorno de valor y corredor de valor.
- El cálculo del valor de la construcción, acá va a influir género de inmueble, número de pisos, Superficie del terreno, Superficie de la construcción, Antigüedad de la construcción y Rango.
- El rango se presenta tomando en cuenta el límite inferior y el límite superior de coste, conforme al ambiente de la manzana donde se halla el inmueble o bien la vivienda
- Número de metros cuadrados que ocupa la residencia en el suelo
- Es esencial resaltar que el valor predial, es exactamente el mismo valor catastral que va a ser asignado en el municipio de la Alcaldía de tu estado.
- Una vez conseguido el cálculo predial individual, puedes equipararlo con el valor catastral que se te ha asignado en el municipio o bien hacienda en la alcaldía
Si quieres conseguir mayor información sobre tasas, porcentajes y valores de construcciones, puedes acceder en la próxima URL del gobierno de la urbe de México, http://ovica.finanzas.df.gob.mx/DOCS/Ejemplo_imp_pred_2018.pdf.
Finalmente, debes saber que el único ente encargado y certificado para efectuar y asignar el cálculo del valor catastral son las notarías del estado que se hallan en todos y cada Alcaldía de los ayuntamientos.
¿cómo Abonar mi Predial por Internet?
Una vez que tengas la cantidad que debes y hayas efectuado los cálculos correspondientes puedes abonar el predial de forma fácil en internet. Para ello existen distintas opciones libres.
#1 Programa de Predial del Estado de México
Es la opción mejor, puesto que el pago se efectúa desde la página web oficial de la secretaría adscrita al gobierno central, con lo que el pago va a ser documentado en el sistema de forma instantánea.
Para efectuar el procedimiento en primer lugar debes ingresar al Formulario de Pago por medio del siguiente link: https://sfpya.edomexico.gob.mx/predial/
Luego efectuar los próximos pasos:
- Lo primero que debes efectuar es ingresar la clave de diecisiete números Castral en el recuadro y continuar
- Luego se va a abrir el paso dos, dónde aparece la información predial pertinente y te va a pedir señalar la manera de pago.
- Finalmente, se confirmará la operación de pago y se mandará a imprimir el recuadro pertinente que certifica la cancelación de este predial.
- Listo
Sin duda alguna no hay disculpas para no efectuar la cancelación de tu predial, puesto que las opciones están libres a fin de que puedas realizarla desde la distancia sin la necesidad de asistir a oficinas, extensiones, entre otros muchos.
Además, este procedimiento es válido para todo el Estado de México.
#2 Banamex
Este servicio internacional te deja realizar los pagos de predial en México de manera directa como una parte de uno de sus servicios de impuestos adjuntos. El procedimiento es fácil, solo debes efectuar los próximos pasos:
- Ingresa a tu cuenta Banamex y en el menú primordial elige la opción de “Transferencias y Pagos”
- Selecciona la cuenta la opción de “Cuenta de retiro” vas a ver que se despliega un submenú, allá escoge la opción de “Cuenta de depósito” y más tarde haz click en “Servicios”.
- Elige las opciones referentes a los organismos gubernativos en el próximo orden: Gobierno, Tesorería y Segregaría de Finanzas.
- Continuar
- Introduce toda la línea de atrapa del recibo y el importe que quieres cancelar
- Haz una atrapa y después confirma que todo está bien
- Listo
Automáticamente, el sistema va a mostrar un número de autorización como una factura de cancelación del pago. Lo recomendable es descargarla y conservarla para de esta manera aclarar en un futuro de ser preciso bien sea en tu PC o bien imprimirla para tu portafolio de documentos personales.
Para esta y otras informaciones te recomiendo proseguir gozando de los contenidos que vamos a estar actualizando en nuestro weblog.
Quizás te Interese:
¿cómo saber Cuánto Debo Placas?
¿cómo saber Cuanto Debo Posesión?
¿cómo saber Cuánto Debo Luz?
¿cómo saber Cuánto Debo Crédito Infonavit?
¿cómo saber a Qué Partido estoy Afiliado?
¿cómo saber el Valor de una Casa?
Artículos Más Visitados:
¿cómo saber Dónde Está tu Pareja?
¿cómo saber Cuánto Dinero Tengo en mi Tarjeta?
¿cómo saber Dónde Vive una Persona?
¿cómo saber si han Leído un Sms?
¿cómo saber qué Género de Cara Tengo?
¿cómo saber a Quién Pertenece un Número Celular?